Uso adecuado
Las redes sociales son plataformas de interacción social a través de Internet que permiten la puesta en contacto entre personas, empresas o instituciones con el objeto de compartir conocimiento, opiniones, documentos, pensamientos, noticias, etc.
Existen distintos tipos de redes sociales: personales, profesionales, de ocio, de ciertos contenidos, geográficas.
A pesar de los grandes beneficios que comportan la utilización de las redes sociales, no están exentas de riesgos para las personas que habitualmente las utilizan.
Se ofrecen a continuación una serie de recomendaciones para la utilización de las redes sociales:
- No proporcionar más datos personales que los estrictamente necesarios. Por ejemplo, no suministrar datos personales como dirección, teléfono, ubicación.
- No agregar contactos que no se conozcan.
- Ajustar los perfiles de privacidad, de tal modo que sólo puedan ser visibles por los contactos que sean conocidos.
- Leer con detenimiento las condiciones de utilización de la página.
- Conocer qué derechos estamos concediendo a favor de la red social cuando nos registramos en la misma.
- Ser cauteloso con las solicitudes de amistad.
- No publicar fotos privadas, incluso del mismo usuario. No poner fotos de otras personas usuarias sin su previo consentimiento.
- Denunciar en la red social los usos de la misma por parte de otras personas usuarias de la red que pudieran ser ofensivos o indicadores de comisión de un posible delito.
El uso responsable y seguro del Internet y Redes Sociales por parte de los niños, ha de ser una prioridad por parte de sus respectivas familias, educadores y profesores.
Las Redes Sociales han traído numerosas ventajas, como la diversión, la comunicación a larga distancia y la instantánea conexión con nuestros amigos y cercanos. Pero también tiene sus desventajas, para quienes nacieron con los dispositivos móviles y se manejan diariamente con ellos, pueden ser demasiado confiados y no toman las verdaderas precauciones que se requieren para el correcto uso de éstas. No se trata de desvirtuar esta herramienta, sino de educar para su buen uso y la seguridad de nuestros estudiantes
Comentarios
Publicar un comentario